"Como agua entre los dedos" es una historia de instituto distinta. Es un fiel reflejo de la vida de adolescentes reales con problemas reales. Es la lucha pedagógica de un grupo de profesores llenos de fuerza para cambiar la tendencia negativa de su lugar de trabajo. En un instituto ficticio, enclavado en cualquier barrio de una gran ciudad, conviven, entre otros, chicos conflictivos, discapacitados, extranjeros, pandilleros y homosexuales.
Ante todos las colisiones que surgen un grupo de maestros forman una comunidad de trabajo que piensa en la reinserción positiva, duda de la efectividad del castigo tal cual y quiere devolver la paz al centro dando a los alumnos las mejores armas para conseguirlo: su voz, su participación y su creatividad, intentando conseguir que se sientan útiles, queridos y valorados. Las primeras páginas de las novelas nos cuentan pequeños conflictos en las aulas, el nacimiento de la comunidad, su lucha en los consejos escolares, las discusiones con el equipo directivo… pero con el paso de las páginas será la formación de un grupo neonazi en el barrio y el intento de asesinato de uno de los alumnos lo que marque la trama, dándola un toque de novela policiaca interesante.
Ante todos las colisiones que surgen un grupo de maestros forman una comunidad de trabajo que piensa en la reinserción positiva, duda de la efectividad del castigo tal cual y quiere devolver la paz al centro dando a los alumnos las mejores armas para conseguirlo: su voz, su participación y su creatividad, intentando conseguir que se sientan útiles, queridos y valorados. Las primeras páginas de las novelas nos cuentan pequeños conflictos en las aulas, el nacimiento de la comunidad, su lucha en los consejos escolares, las discusiones con el equipo directivo… pero con el paso de las páginas será la formación de un grupo neonazi en el barrio y el intento de asesinato de uno de los alumnos lo que marque la trama, dándola un toque de novela policiaca interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario